El Real Valladolid completará su estructura de fútbol femenino en la temporada 2025/2026
Se creará un nuevo equipo regional cadete-juvenil y continuará un conjunto en categoría senior
El Real Valladolid ha decidido dar un paso más en su apuesta por el fútbol femenino. Después del nacimiento hace tres temporadas de sendos equipos en las categorías benjamín, alevín e infantil, la entidad blanquivioleta apostará a partir de la próxima temporada por completar todo el recorrido de las jugadoras mediante la creación de un conjunto cadete-juvenil y la continuidad de un conjunto en categoría sénior.
Tras un periodo de análisis marcado por el objetivo de reforzar la sección, el Club ha decidido no renovar el convenio con el CD Villa de Simancas y empleará todos los recursos propios para contar con una estructura completa y aún más profesionalizada en el fútbol femenino. El Real Valladolid agradece la colaboración del CD Villa de Simancas durante la primera parte de la implementación de la estructura de futbol femenino en la entidad blanquivioleta.
Esta decisión supone una apuesta decidida para velar por el desarrollo de las futbolistas y para llegar a ser una cantera referencial en el fútbol femenino regional y nacional.
De este modo, y por primera vez en la historia, cualquier niña de la provincia podrá realizar todo el recorrido competitivo desde la base hasta la categoría senior en el Real Valladolid.
La Pucela Cup viste de fiesta los Anexos
Los Anexos al Estadio José Zorrilla se visten este domingo de gala para albergar la primera edición de la Pucela Cup, un torneo que aglutina a más de cien jugadoras de la región y que pretende convertirse en un referente dentro de la Comunidad Autónoma. Participan CD Diocesanos, Atlético Laguna Lince, Burgos CF, Palencia FF, CD Rioseco, CD San Pío X, CD Parquesol, CD San José y, por supuesto, los equipos anfitriones del Real Valladolid en categoría alevín y benjamín.
Además de los partidos hay actividades lúdicas que hicieron las delicias de las niñas y de sus acompañantes. Hinchables, minicampos de fútbol o una comida de hermandad que ha servido para poner la guinda a todas las actividades impulsadas por el Club para conmemorar el 8 de marzo.
Al margen de los resultados finales, lo cierto es que han ganado todas las participantes, puesto que se ha dado un nuevo impulso a lograr que las niñas puedan disponer exactamente de los mismos caminos que los niños para disfrutar, aprender, formarse y crecer en el deporte de su vida.
Imagen: fotografía de familia de las participantes en la primera edición de la Pucela Cup.