Icono chat Chat
Skip to main content
Club

Recomponernos para pelear la permanencia

Domingo Catoira responde las preguntas tras el cierre de mercado invernal y confía en que la salvación es posible si el Real Valladolid es capaz de ser competitivo

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

"Si nosotros somos capaces de recomponernos y ser competitivos, vamos a pelear la permanencia". Así lo ha asegurado Domingo Catoira, director deportivo del Real Valladolid, en la rueda de prensa en la que ha respondido a los periodistas para valorar el mercado de invierno y la plantilla que luchará por mantener al Club en Primera División, a la que han llegado nuevos perfiles para reforzar al equipo.

Catoira afirmó que "va a haber equipos que lo van a pasar mal" por lo que si el Pucela es capaz de competir va a tener opciones. El directivo apeló a los resultados que se vayan dando para medir el grado de satisfacción pero ha manifestado que "la plantilla sigue siendo larga, hay jugadores que no han salido porque no hemos sido capaces de buscar acomodo o porque ellos no han aceptado las ofertas, las tres partes tienen que estar de acuerdo en las salidas". Sobre las incorporaciones, cinco jugadores que han llegado a la disciplina este último mes, cuatro de ellos como cedidos sin opción de compra, valoró que su rendimiento dependerá de "cómo afronte el jugador, es una buena oportunidad para reivindicarse ellos y, en el caso de Adam, generar esas sinergias con equipos grandes que son necesarias".

Sobre casos particulares, explicó que "buscábamos un lateral izquierdo que nos diera el nivel y los dos-tres jugadores que valorábamos lo daba, por más que a Adam le falte experiencia ha debutado con la selección absoluta de Marruecos y competido en Alemania, nos gusta trabajar con tres laterales para dos puestos más un chico de cantera, y luego pensar en la versatilidad de los jugadores". También comentó, en la posición de extremo, una premisa básica, que no se iba a traer jugadores por traer "que entendemos que no nos van a aportar un nivel de compromiso ni futbolístico para pelear la permanencia", sabiendo que "esa posición la vemos de forma global, hay que hacer gestión diaria de entrenamientos por parte del entrenador y no es sencillo, y la situación clasificatoria y la imagen de las últimas jornadas no ha sido la mejor para poder afrontar el mercado con más capacidad de convencimiento". Sobre Amallah expuso que "no ha habido ninguna situación" y, al respecto de Cenk, que "ambas partes estábamos mirando una posible salida pero se cayó una de las operaciones abiertas para poder ser incorporado".

Además, Domingo Catoira explicó con detalle la salida de Lucas Rosa: "Faltando siete u ocho días recibimos una propuesta por él, el jugador y su entorno anteriormente comunicó su intención de ser vendido y no ampliar el contrato, que vencía en 2026. Se valoró la situación, si la oferta que llega faltando un día es positiva o no a nivel económico por un lado, y por otro cómo iba a quedar la situación deportiva si rechazamos algo que para él es importante. A nivel económico se consigue una plusvalía importante de un jugador que aunque no sea canterano sí sale de los Anexos, es el perfil de jugador que tenemos que construir, cómo afronta dificultades para llegar a la élite. No era necesaria la venta y entendemos que la operación es buena en un jugador que no iba a ampliar su contrato". Acerca de Raúl Moro afirmó que "el Club entendió que no iba a entrar en una posible venta, su lesión es controlable, operación y placa, en un periodo corto-medio va a estar disponible".

Por último, el director deportivo blanquivioleta respondió a las preguntas más enfocadas a lo económico, dentro del marco del control financiero de LaLiga. Catoira compartió que las ventas realizadas se destinan a tres líneas, "una a cubrir el presupuesto al que te has comprometido con LaLiga, otra a hacer mercado, y otra que impactará en el futuro económico del Club; no puedes utilizar todo". Y habló sobre la posibilidad de rescindir contratos a jugadores, algo que genera el problema más allá del dinero ya que "impacta de forma negativa, no es solo diluir los pagos sino que el montante total LaLiga te lo quita en este ejercicio, y no puedes hacer mercado".

 

Escucha aquí la rueda de prensa completa