Icono chat Chat
Skip to main content

1-1: El Pucela y Las Palmas dejan las espadas en lo alto

La eliminatoria se decidirá en Gran Canaria tras un partido trabado en Zorrilla en el que el Real Valladolid se llevó la peor parte del arbitraje, con las expulsiones de Chica en el minuto 73 y de Timor en el 80

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La eliminatoria entre el Real Valladolid y la U.D. Las Palmas se decidirá el próximo sábado en el Estadio de Gran Canaria tras el empate (1-1) registrado en el partido de ida disputado este miércoles en Zorrilla en un partido vibrante e intenso hasta el final, marcado sobre todo por el estado del terreno de juego, entre resbaladizo, pesado e incluso encharcado en alguna zona por la pertinaz lluvia caída en las últimas horas en la capital del Pisuerga.

El césped obligó a ambos equipos a un esfuerzo máximo a estas alturas de la temporada y en algunos momentos a un fútbol físico, trabado, con muchos balones divididos, en los que ambos equipos dieron todo lo que tenían. En este juego, el Real Valladolid salió perdiendo al final porque el colegiado no tuvo un rasero definido a lo largo del encuentro y en el cambio de criterio, se llevó la peor parte.

Al principio, el colegiado Arias López se fijó el objetivo de dejar jugar, pero poco a poco fue bajando el listón y ahí el Pucela se llevó un castigo muy severo porque acabó los últimos minutos con nueve jugadores por las expulsiones de Javi Chica –la segunda, muy rigurosa por el criterio arbitral anterior, en una acción con un balón dividido- y David Timor, cuando por la misma vara de medir, algún jugador canario no debió acabar el partido, caso de David Simón.

Curiosamente, con nueve futbolistas en el campo y 10 minutos más el descuento por delante, el Real Valladolid tuvo sangre fría y criterio para desactivar un posible ataque en tromba de la U.D. Las Palmas, que pudo pagar el quedarse en tierra de nadie con un gol de Mojica que le hubiera dado al Pucela una victoria que mereció en el cómputo global del encuentro.

El Real Valladolid realizó un buen partido en líneas generales. En primer lugar, físicamente estuvo sobresaliente. Su despliegue consiguió parar una salida brillante del conjunto canario, que con Valerón al mando dio un recital de jugar al primer toque, que desactivó la presión vallisoletana. El balón corría más que las piernas de los vallisoletanos y, además, Araujó firmó un sensacional tanto, bajando un balón con el pecho y cruzando un balón imparable para Javi Varas.

Pero la insistencia del Real Valladolid en la presión, poco a poco, dio sus frutos. Finalmente, el Pucela consiguió que las combinaciones canarias ya no fueran tan precisas y llegaran las pérdidas. Y el Pucela, además, se rearmó con un golazo de Hernán Pérez en el minuto 23, que devolvía las tablas al marcador.

Hasta que llegaron las expulsiones en la recta final, el Real Valladolid tuvo el control. Defensivamente, la presión funcionó y robó muchos balones. En la fase ofensiva, lo intentó con mucho corazón, sobre todo por la banda derecha con Hernán Pérez, pero no acabó de poner contra las cuerdas a una U.D. Las Palmas que veía en el empate un buen resultado por ese gol de Araujo que le obliga al Pucela a marcar en el Estadio de Gran Canaria para pasar la eliminatoria.

El Pucela puso toda la carne en el asador y mereció la recompensa de la victoria, al menos por la mínima, pero se tuvo que conformar con un empate que, visto el acto final del encuentro, incluso debe dar por bueno porque jugar la recta final con nueve futbolistas supone estar en el alambre y sin red.

La eliminatoria, por lo tanto, se decidirá en Las Palmas. Ante un buen equipo, que juega muy bien al fútbol cuando está inspirado, pero al que el Real Valladolid puede superar también con las suyas. Así sucedió en Zorrilla y puede repetirse el partido la situación en el Estadio de Gran Canaria. Las espadas, en todo lo alto.

Ficha técnica
(1) Real Valladolid: Javi Varas, Chica, Samuel, Rueda, Peña, André Leao, Alvaro Rubio (Omar, min. 79), Timor, Oscar (Mojica, min. 57), Roger y Hernan Pérez (Chus Herrero, min. 79).
(1) U.D. Las Palmas: Lizoain, David Simón, David García, Angel, Roque Mesa (Momo, min. 67), Aythami, Javi Castellano, Culio, Viera (Vicente Gómez, min. 70), Valerón (Hernán Santana, min. 46) y Araujo.
Árbitro: Arias López (C.T. Cántabro). Expulsó por doble amonestación a Javi Chica en el minuto 74 y a David Timor en el minuto 80. Además, amonestó a los locales André Leao, Óscar y Peña, y a los visitantes Culio, David García y David Simón.
Goles: 0-1, min. 8: Pase en profundidad de David Simón para Araujo, que baja el balón con el pecho y con la zurda cruza el balón, que entra pegado al palo. 1-1, min. 23: Jugada personal de Hernán Pérez, que recorta con la derecha en la frontal del área y ajusta un trallazo raso con la zurda, que entra tras pegar en el palo.
Incidencias: Un total de 19.100 espectadores presenciaron en Zorrilla en el primer partido del PlayOff. Llovió insistentemente antes de empezar el partido e intermitentemente durante el desarrollo del mismo, marcado por un terreno de juego muy pesado.

Fotografías de Ángel Becerra