Real Valladolid y UD Almería se citan este sábado 13 de septiembre en el Estadio José Zorrilla para dirimir la quinta jornada en LaLiga Hypermotion. Dos equipos que destacan por su caudal ofensivo, siendo el andaluz el que más dispara de todo el campeonato y uno de los que más goles anota, y con los castellanos también con buenos datos ofensivos y además siendo la mejor defensa de la categoría.
En los almerienses, por encima de todo, están los datos de su ataque. Son, con mucha diferencia, el plantel que más lanzamientos hace (60 en total), aunque si se tienen en cuenta únicamente los que van entre los tres palos los números se igualan a los de sus competidores. Los de Rubi dirigen a puerta el 40% de sus golpeos para sumar un total de nueve goles en estos cuatro partidos, lo que supone que necesitan 2,7 tiros a portería para hacer un tanto. En nombres propios destaca el de Adri Embarba, con tres dianas, uno de los máximos artilleros en lo que vamos de curso.
Por su parte, los de Almada cuentan 41 disparos totales de los cuales 23 han ido a puerta, un 56%. Con ellos han conseguido cinco goles lo que significa que los blanquivioleta marcan cada 4,6 disparos entre palos. De seguir esta tendencia, el sábado se verán goles ya que de media por partido ambos conjuntos disparan en torno a seis veces a puerta.
La diferencia, en defensa
Si el conjunto andaluz brilla por su abundante generación en ataque, el Real Valladolid lo hace por su capacidad defensiva. Los castellanos son, por el momento y con mucha distancia, la mejor defensa del campeonato con solo un gol encajado en estos cuatro partidos (por los nueve en contra de la UD Almería). Esa cifra general, la más relevante, esconde otras pequeñas que la hacen posible.
Los vallisoletanos son los que más recuperaciones completan en Segunda División, los que más entradas con éxito acumulan, y los que más duelos han ganado. Una intensidad y disciplina que se refleja también en las cartulinas vistas, siendo con 12 el tercer equipo que más tarjetas de este color lleva, por detrás de la UD Almería (12 amarillas y una roja) y de la Real Sociedad B (13 amarillas).
Tres puntos de diferencia
La traducción final de esta serie de estadísticas es la clasificación. Ahí, el Real Valladolid cuenta con ocho puntos, tercero, con dos triunfos y dos empates. Mientras que la UD Almería es decimotercera con cinco puntos, un triunfo, dos empates y una derrota, con la casuística de que ha sumado la mayoría de esos puntos como visitante.
En cuanto al planteamiento para conseguir vencer, los datos de posesión y precisión de pase hablan de un Pucela que no necesita tanto la pelota, con 46% y 70% respectivamente, y un cuadro indalo que sí hace más uso del balón, con una precisión del 84% y una posesión del 55%. El sábado, sobre el verde de Zorrilla, con el aliento de la afición blanquivioleta, ambas escuadras jugarán por el único número que importa a la postre, el más tres a sumar en el casillero.