Icono chat Chat
Skip to main content
Primer Equipo

Objetivo principal, el ascenso

Lachuer, Peter y Tenés, en la rueda de prensa de su presentación, comparten y confían en la hoja de ruta marcada por el Real Valladolid

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Tres nuevos jugadores, la ambición clara. Mathis Lachuer, Peter Federico y Sergi Canós Tenés han sido presentados como futbolistas del Real Valladolid y todos ellos han demostrado tener y creer en la hoja de ruta fijada: el ascenso a Primera División. Junto a ellos Víctor Orta, director deportivo blanquivioleta, alabó a los deportistas y compartió ese objetivo final tan deseado.

El primero en responder las preguntas de los periodistas fue Lachuer, el "primer jugador al que llamé como director deportivo del Real Valladolid" en palabras de Orta. El futbolistas francés, con origen en Martinica, esgrimió que "mi objetivo es subir con el Valladolid, es un grande con gran ambición, quiero jugar en Primera División y lo voy a cumplir con el Valladolid". Sobre su fichaje comentó que "en mi cabeza desde el primer día la idea era firmar en Valladolid", y completó Orta detallando que "la mejor solución fue firmar por una temporada, la única fórmula de poder desbloquear el fichaje, intentamos convencer con esa ambición a Mathis y a su entorno".

Lachuer apuntó que Almada mete "mucha intensidad" y que los entrenamientos son duros con el objetivo de prepararse y estar al cien por cien. Por último, compartió que con Pablo Tomeo "hablé muchos días, él me habla bien del Club siempre, estoy feliz de estar aquí".

Demostrar sus cualidades
Tras Lachuer llegó el turno de Peter, cuya presentación comenzó con un alegato de Orta a favor de ese "fútbol de barrio valiente" que personaliza el jugador. Ya en palabras del futbolista, insistió en que el ascenso es "el principal objetivo" pero es necesario ir "partido a partido". Puso de manifiesto su "ilusión y ganas de aportar defensivo y ofensivo, dar lo máximo y al final de temporada poder dejar al Club donde se merece, en Primera División".

Sobre sus virtudes, consideró que "mi punto fuerte es el extremo derecho, aunque he jugado partidos de extremo izquierdo, carrilero..  soy polivalente" y habló sobre esa necesidad de "demostrar lo que valgo" después de "no haber explotado tanto mis cualidades en Primera". Por último, Peter afirmó sobre su estado de forma que "no he parado mucho porque tuve la Copa Oro y me siento muy  bien, no fui a la selección para integrarme en el grupo, que es como una familia súper joven con mucho trabajo".

En honor a su madre
Quien cerró el turno de intervenciones fue Tenés, quien explicó que desde el año pasado lleva como nombre deportivo el apellido de su madre. "He llevado hasta ahora Canós, que estoy muy orgulloso de mi padre, pero es momento para resaltar a mi mamá y qué mejor que meter goles con su apellido detrás", dijo con esa mirada "limpia" que destacó sobre él Orta: "Una de las personas más limpias que me he encontrado, sé que has tenido un año complicado pero quiero que vuelvas a ese niño que soñaba con ser David Villa, y vengas con esa ilusión, tienes todo, calidad, fútbol, ya experiencia, llegas en el mejor momento de tu carrera deportiva y ojalá al Club que sea de tu vida".

Tenés reflexionó sobre este mal año y se dijo a sí mismo que "tengo que volver a encontrarme, vengo con mucha ilusión y a darlo todo por el Valladolid", con un objetivo personal que es "volver a disfrutar del fútbol" y uno global que es "ascender, no hay más". Y considera que hay argumentos para ello porque "lo que me han transmitido desde la directiva lo veo en los pocos días que estoy aquí, cómo se trabaja, la mentalidad de los chicos, es importante tener ese objetivo aunque el principal sea ir día a día".

El futbolista, procedente del Valencia, recordó a César Tárrega ya que "está enamorado de Valladolid y del Club, solo tiene palabras bonitas y me ha dado muchos consejos, ojalá pueda yo tener el mismo año tan bonito que tuvo él aquí". 

Por último, afirmó que "si el míster lo considera oportuno, estoy preparado" y cerró con una reflexión personal sobre lo aprendido ente último año: "Creo que la más importante de las lecciones es que, como ha dicho Víctor, siempre he tenido dentro ese niño al que le encanta jugar al fútbol y quiero reencontrarme con ese al que le gusta venir a entrenar, ser el mejor cada día, y transmitirlo a los partidos del fin de semana".

 

Descarga aquí la rueda de prensa completa