Icono chat Chat
Skip to main content

El Real Valladolid brilla a domicilio

El equipo suma 12 puntos fuera de casa y es uno de los mejores de LaLiga como visitante

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El Real Valladolid es un inquilino incómodo esta temporada. Uno de esos equipos capaz de asaltar cualquier feudo, de plantar cara allá donde va, de rascar donde parecía imposible. Tras ocho partidos como visitante, los de Sergio González suman 12 puntos -gracias a tres victorias y tres empates- que los sitúan como uno de los rivales más peligrosos en campo ajeno de toda LaLiga Santander.

En lo que va de campeonato, 15 jornadas disputadas, tan solo el FC Barcelona y la Real Sociedad se comportan mejor como visitantes que el Pucela. No obstante, los 14 puntos culés y los 13 de los txurri-urdin dan si cabe más valor a lo que ha conseguido el conjunto blanquivioleta, con los mismos guarismos fuera de casa que el colíder Sevilla, el Girona y el Levante.

De hecho, el Real Valladolid comenzó la temporada demostrando su fortaleza a domicilio. Aguantó el empate en el debut frente al Girona, mantuvo su portería a cero frente al Getafe en la jornada 3, y logró una igualada ‘in extremis’ frente al Celta de Vigo con ese gol de Leo Suárez en el último minuto que valió para salvar un punto en Balaídos. 

Asentada esa solidez, el equipo salió reforzado en su visita al Estadio de la Cerámica con un 0-1 frente al Villarreal que daba alas a una racha victoriosa. Y, en el Benito Villamarín, el Real Valladolid confirmó con su 0-1 ante el Betis que es un equipo de garantías gracias a un sistema defensivo casi impenetrable. Ese buen hacer como visitante se confirmó frente al Mallorca en Copa, y se mostró al mundo en el Santiago Bernabéu donde, a pesar de la derrota, los blanquivioletas dejaron una imagen muy positiva, al igual que sucedió en el Sánchez-Pizjuán frente al Sevilla.

“El equipo está cómodo tanto fuera como dentro”
Antoñito, autor de dos goles fuera de casa que han valido valiosos puntos, explicó en rueda de prensa que el equipo está “cómodo tanto fuera de casa como dentro” y analizó la situación: “En casa tenemos mucho la pelota, los rivales nos esperan atrás y cuando tenemos un fallo se pueden aprovechar de eso. Es verdad que fuera de casa estamos consiguiendo resultados que nadie esperaba, contra equipos que tienen la pelota nos sentimos cómodos”.

En la última jornada Anoeta también comprobó que el Real Valladolid es uno de esos rivales a los que temer. Antes de que acabe el año, el primer equipo tiene una nueva oportunidad para demostrar su contundencia a domicilio en San Mamés, un feudo -y ante un rival directo- donde conseguir los tres puntos supone un extra de motivación para todos los aficionados.

Estadísticas que invitan a soñar
Quizá esa forma de aprovechar los espacios del rival explica que el Real Valladolid sea un equipo muy efectivo a domicilio.  

A pesar de disparar menos a puerta que en casa (74 disparos el José Zorrilla, 52 fuera), ha anotado un gol más, siete, y el porcentaje de disparos a puerta es también mucho más elevado. Sin embargo es mayor el número de saques de esquina botados como visitante, también el de faltas recibidas, y en referencia a datos defensivos fuera de casa el Real Valladolid presenta mejores registros en bloqueos, intercepciones, recuperaciones, despejes y entradas realizadas con éxito.

Esa forma de jugar que indicaba Antoñito también se refleja en los datos. Esa voluntad de llevar las riendas del juego en el José Zorrilla se expresa en las estadísticas, que muestran cómo en casa el equipo da muchos más pases en general, y pases cortos en concreto. Aunque por el momento son menos decisivos, ya que se computan tres asistencias de gol como local por cinco como visitante, y también menos pases al hueco.