Sin concretar
Guillermo Almada lamentó la situación atípica con la falta de gol, a pesar de generar más que la Real Sociedad B
El Real Valladolid se marchó de San Sebastián sin encontrar el premio del gol, con el que parece estar reñido. Y es que, a pesar de generar ocasiones suficientes para marcar, el Pucela no logró batir a la Real Sociedad B. “Nos cuesta mucho traducir en el marcador lo que generamos. El primer tiempo fue bueno y en el segundo nos faltó claridad. Por más que tuvimos alguna ocasión, no pudimos meter el gol”, señaló Guillermo Almada tras el encuentro.
El técnico blanquivioleta lamentó esa falta de acierto que le privó, una jornada más, de conseguir algo positivo: “Lo que se ve en la cancha es que hemos superado a casi todos los rivales. Lamentablemente en el fútbol se gana con goles. El control lo tenemos nosotros y buscamos un estilo, pero nos está costando una barbaridad ganar. El primer responsable soy yo. La entrega de los jugadores es buena. No es habitual que esto nos suceda tantos partidos seguidos. Si generas más que lo rivales, lo normal es que conviertas. Estamos teniendo las situaciones. Si seguimos repitiendo esto, vamos a ganar. Es una situación atípica lo que estamos viviendo”.
Desde el banquillo lo intentó todo metiendo toda la pólvora ofensiva. En el descanso dio entrada a Latasa con el objetivo de tener “más presencia en el área”. “Después Marcos se cansó y buscamos recomponer los circuitos defensivos. Tratamos de tener más presencia con Arnu y buscar los espacios para conseguir el empate. No pudimos concretar, aunque no tuvimos tantas como en el primer tiempo”, analizó.
Y es que el Pucela no paró de buscar el gol y se vació frente al filial donostiarra. “La disposición y la entrega no se la podemos cuestionar a ninguno porque se matan en los entrenamientos y en los partidos. Es doloroso para todos porque los primeros que queremos ganar somos nosotros. Lamentablemente, los poquitos errores que cometes los aprovecha el rival. Sé que es un consuelo de tontos, pero no es merecido”, concluyó Almada.