Concluye la primera vuelta y el balance es muy positivo. No solo por el hecho de que el equipo está ubicado en la segunda posición y, por tanto, ocupa plaza de ascenso directo, sino principalmente porque el Real Valladolid sabe a lo que juega y crece partido a partido. Los 39 puntos que ha conseguido el Pucela son la muestra de que los de Djukic progresan adecuadamente pese a que, a diferencia de la temporada pasada, no hay ningún equipo que se haya escapado en la clasificación y la igualdad entre los ocho primeros clasificados sea la tónica dominante.
Cualquiera de esos ocho conjuntos -Deportivo, Hércules, Elche, Celta, Almería, Córdoba, Murcia y Real Valladolid- puede colarse en los puestos de ascenso directo y de play-off. De ellos, el Pucela ha vencido al Córdoba y al Elche, ha perdido contra el Murcia y ha firmado sendos empates frente al resto, con la salvedad de que solo ante el Dépor jugó en casa. En la segunda vuelta, el Pucela tendrá que visitar La Coruña, Elche, Córdoba y Murcia, mientras que recibirá en Zorrilla a Celta, Almería y Hércules.
La afición será fundamental también en la segunda vuelta.
Un vistazo a las estadísticas muestra la regularidad del conjunto blanquivioleta, el que menos veces ha hincado la rodilla después de 21 encuentros ligueros. Solo en dos ocasiones, ante el Murcia en Zorrilla y ante Las Palmas en el Insular, el Real Valladolid ha salido de vacío.
Resumen estadístico
- Como local: El Real Valladolid es el segundo mejor equipo de la categoría como local. En Zorrilla, los de Djukic han ganado siete partidos, han empatado dos (ante Deportivo y Alcorcón) y han perdido uno. El líder en esta clasificación es precisamente el Deportivo de La Coruña. El campeón de invierno ha ganado nueve partidos, ha empatado uno y ha perdido otro. Hay que destacar que en la primera vuelta el Real Valladolid ha jugado 11 partidos como visitante y 10 como local algo que, lógicamente, se invertirá en la segunda mitad del campeonato.
- Como visitante: Respecto a la temporada pasada, el equipo ha crecido en este aspecto. Ahora es muy difícil derrotar al Pucela en cualquier campo, aunque es cierto que a los de Djukic les ha costado mucho vencer a domicilio. El magnífico rendimiento en Sabadell y Guadalajara ha permitido mejorar mucho las estadísticas lejos de Zorrilla hasta situar al Pucela como el quinto mejor visitante de la categoría por detrás de Hércules, Elche, Celta y Murcia.
- Goles a favor: El Real Valladolid ha conseguido 33 goles en los 21 partidos que ha disputado, lo que le sitúa como el quinto conjunto más goleador por detrás de Elche, Celta, Almería y Deportivo. Los goles blanquivioleta están más repartidos que la pasada campaña, algo que sin duda es una buena noticia. Javi Guerra es el pichichi con ocho dianas, seguido de Óscar (5), Bueno (4), Sisi (3) y Manucho (3).
- Goles en contra: Que el Pucela es un equipo sólido es una evidencia. El equipo apenas permite que los rivales creen ocasiones de gol y, de hecho, una gran parte de los tantos encajados ha sido a balón parado. Los de Djukic han recibido 18 goles, lo que les convierte en el segundo equipo menos goleado por detrás de Hércules.
- Diferencia de goles: Con 33 goles a favor y 18 en contra, el equipo cuenta con un goal-average general de +15. Solo Hércules y Celta, con +16, superan a los blanquivioleta en esta faceta.