Desde que en el verano de 1992 el Real Valladolid se convirtiera en Sociedad Anónima Deportiva, comenzando así su etapa moderna dentro de los 80 años que cumplirá el próximo 20 de junio, la entidad blanquivioleta ha inscrito 31 jugadores durante el mercado invernal (incluido el doblete de Manchev), aunque éste ha tenido en los últimos años fechas cambiantes.
En líneas generales, para el Real Valladolid el mercado invernal, cuando tuvo necesidad de ir al mismo, no fue rentable, aunque quizá el más claro ejemplo para desmentir este enunciado lo tenemos muy reciente con la incorporación de Manchev en enero del pasado año. La aportación en la segunda vuelta del búlgaro, descartado por el Levante, fue muy importante para que el Real Valladolid consolidara su posición de privilegio. Tan bien resultó, que este año Club y jugador repiten experiencia.
Pero, por regla general, los fichajes de diciembre y enero no han aportado mucho en los últimos años. Sólo hay que repasar los nombres de Pablo Casar, Pablo Amo, Petete Correa, Ángel Martínez, Jairo Castillo, Diego Mateo o Figueredo...
Entre los refuerzos rentables cabría incluir a Javi Jiménez y Shoji Jo, que ofrecieron un buen rendimiento para dejar al equipo en la octava plaza a pesar de que cuando llegaron a Zorrilla el conjunto dirigido por Manzano zozobraba; o los de Iván Campo y Juan Manuel Peña en la Liga 95/96, decisivos para que el equipo no perdiera ese año la categoría en una segunda vuelta memorable.
Seis refuerzos en la 97/98
Más curioso fue lo sucedido en la temporada 97/98. El arranque de la Liga fue deprimente, con el casillero de puntos en blanco tras los cinco primeros partidos. Sonaron todas las alarmas y nada más abrirse el mercado llegaron los refuerzos: Heinze, Pablo García, Gustavo Díaz, Canabal, Klimowicz y Belman. Curiosamente, Heinze y Pablo García, dos jóvenes que luego han cuajado como grandísimos futbolistas, ni siquieran debutaron, al igual que el uruguayo "Chavo" Díaz y Belman. Kresic sí sacó partido de Canabal, cedido por el Real Madrid durante seis meses, y de Diego Klimowizc, un delantero centro de muchísimos kilates.
Fotografía (César Minguela): Diego Klimowicz.
Así pues, en el mercado de invierno, en lo que al Real Valladolid se refiere, hubo muchas de arena y pocas de cal. Pero eso ya es historia. Lo importante ahora es que Manchev y Aguirre ayuden esta segunda vuelta al Real Valladolid a mantener la categoría.
A continuación podemos repasar, por temporadas, la lista de jugadores fichados por el Real Valladolid en el mercado invernal desde 1992:
- - 07/08: Manchev y Aguirre.
- - 06/07: Manchev y Kome.
- - 05/06: Pablo Casar, Pablo Amo, Petete Correa y Hornos (estaba sin ficha y se le inscribe).
- - 04/05: Ángel Martínez, Jairo Castillo y Diego Mateo.
- - 03/04: Figueredo.
- - 02/03: Ninguno.
- - 01/02: Ninguno.
- - 00/01: Ninguno.
- - 99/00: Javi Jiménez, Shoji Jo, Márquez e Isailovic (estaba sin ficha y se le inscribe).
- - 98/99: Ninguno.
- - 97/98: Heinze, Pablo García, Gustavo Díaz, Canabal, Klimowicz y Belman.
- - 96/97: Ninguno.
- - 95/96: Iván Campo, Peña, Sandy y Pavón.
- - 94/95: Urban y Pedro Riesco.
- - 93/94: Marlon Brandao.
- - 92/93: Jankov y Toni (no había mercado de invierno como tal: Toni llega en Noviembre y Jankov en marzo).
Fotomontaje portada (Digival.es): Shoji Jo, Ángel Martínez, Javi Jiménez, Iván Campo, Heinze, Manchev, Peña y Jairo Castillo.
Fotografía superior (CD-Rom 75 Aniversario Real Valladolid): los fichajes de invierno del Real Valladolid en la temporada 95/96, Iván Campo, Sandy, Peña y Pavón, posan junto a Vicente Cantatore.