Icono chat Chat
Skip to main content

0-0: Súper Ratón salva al Real Zaragoza

Las brillantes paradas del arquero maño privan al Pucela de una victoria que mereció claramente

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El Real Zaragoza llegó a Valladolid en medio de una crisis que le llevó a su entrenador, Luis Milla, a tomar medidas drásticas, como dejar en su banquillo a su mejor futbolista, Lanza,  o a cambiar al portero. Y esta última decisión, sin duda, fue decisiva en el desenlace del partido porque Alvaro López Ratón, conocido futbolísticamente como Ratón, ayer voló el césped de Zorrilla como Súper Ratón, aquel héroe de dibujos animados con capa roja, y con sus paradas dio un punto (0-0) al histórico equipo aragonés.

Hasta cuatro paradas brillantes ejecutó Ratón a remates vallisoletanos. En el minuto 39, sacó una mano milagrosa a un cabezazo picado junto al palo de Álex Pérez a la salida de un córner; en el 54, repitió paradón a testarazo de Jose; en el 61, sacó otra buena mano para enviar a córner un disparo de Juan Villar ajustado al palo; y ya en el 92, casi sobre la bocina, Joan Jordán puso el balón en una falta lateral al segundo palo y allí apareció Guitián para volver a cabecear picado y obligar una vez más a estirarse felinamente y abortar una victoria que el Real Valladolid mereció sin duda alguna.

El partido ante el Real Zaragoza tuvo casi todas las similitudes con anteriores en Zorrilla como las derrotas ante el UCAM Murcia y el Huesca por el dominio abrumador del Real Valladolid. Pero al menos esta vez el Real Zaragoza no consiguió marcar porque en la única oportunidad que dispuso, al borde del descanso, Álex Perez llegó milagrosamente a sacar bajo palos el disparo del delantero maño Ángel, escorado a la derecha, que acababa de salvar la salida de Becerra fuera del área.

Durante el partido el dominio del Real Valladolid fue total y absoluto. El Real Zaragoza, el peor Real Zaragoza que ha pasado jamás por Zorrilla, llegó con muchas dudas, sin confianza y con pocos recursos, y se entregó a la tarea de defender el empate inicial con uñas y dientes. El Pucela se cansó de tener el balón, de moverlo de un lado a otro buscando algún resquicio en la zaga maña, sin conseguirlo. De hecho, las mejores ocasiones locales llegaron en remates a jugadas a balón parado.

En el último cuarto de hora, el Real Zaragoza y el Real Valladolid jugaron con 10 jugadores. Primero, porque Jorge Casado vio la tarjeta roja por una patada sin sentido a Moyano, y después porque Jose se lesionó (antes, en el minuto 51 también perdió por una lesión muscular a André Leao, que dejó paso a Luismi) y aunque se mantuvo sobre el césped, con los cambios agotados, para ver si metía “el gol del cojo”, apenas podía andar y su aportación fue testimonial.

En este sprint final, el Pucela apretó el acelerador para marcar y Raúl de Tomás estuvo a punto de empujar a bocajarro un centro del mejor futbolista blanquivioleta en la mañana de este domingo, Balbi, que en el arranque del partido envió un zurdado a la madera.

En definitiva, el Real Valladolid fue mejor que el Real Zaragoza, pero falló sus ocasiones (o más bien las paró Ratón en el partido de su vida) y el equipo que no mereció puntuar, arañó un punto. Una historia tan vieja como el fútbol.

Fotografías de Ángel Becerra.