Disciplina y trabajo
Guillermo Almada detalla sus pilares para tratar mostrar en el campo con hechos su idea en este Real Valladolid
El banquillo del Real Valladolid tiene nuevo inquilino. Se trata de un entrenador que viene con todas las ganas y la ilusión de revertir la situación del Pucela, tal y como explicó el propio Guillermo Almada en su presentación, tras la primera sesión con el grupo. “Para mí es un orgullo poder estar en un club tan histórico y con un desafío muy importante por delante: devolverlo al sitio de privilegio. Venimos con muchas ganas de trabajar, de ser muy pasional, creemos mucho en estos pilares. Adaptarnos rápido a este nuevo desafío. Lo importante es transmitir nuestra idea a los futbolistas y que la afición se sienta identificada con lo que hagamos dentro de la cancha”, señaló.
En dicha comparecencia, que se desarrolló en la Residencia de Jóvenes Jugadores del Real Valladolid, estuvo acompañado por Víctor Orta, quien aseguró que la decisión del técnico uruguayo de aceptar le puso “muy feliz”. “Muchas veces en el mundo del fútbol o en la vida queremos resolver las situaciones de una manera fácil. En este caso hemos hecho la mejor elección. Es un entrenador que tiene un gen ganador, con un sistema europeizado, ha sido capaz de ser exitoso en Uruguay y México. Confía en el talento joven, es capaz de mejorar a un montón de jugadores y algunos llegaron a debutar con México”, expresó el director deportivo.
También le agradeció que se decantara por venir. “Lo fácil hubiera sido no salir de tu zona de confort y has querido tomar una decisión de riesgo y eso me llena de orgullo porque demuestra todas las ganas que tenías de venir. Estoy seguro de que tus opciones eran muchísimas en el mundo entero”, comentó. De hecho, Almada antepuso “lo deportivo” por encima de todo para convertirse en blanquivioleta. “Para mí hubiera sido más fácil aceptar propuestas de otros equipos de Sudamérica, de México o de la MLS, pero el desafío tan importante es lo que nos mueve. Estoy seguro de que va a ser un paso muy positivo. Fue muy analizado y pensado”, dijo el técnico.
En ese sentido, comentó que están “analizando” las diferentes situaciones con el director deportivo para armar la mejor plantilla posible: “Llegamos el jueves y nos involucramos a partir del viernes en toda la situación para tomar las mejores decisiones y pelear por el ascenso. Tenemos que ser puntillosos con las posiciones a reforzar”.
Eso sí, dejó claro cuáles serán sus claves a la hora de formar el equipo. “El aspecto disciplinario es uno de los pilares, junto al trabajo. Valladolid tiene muy buenos futbolistas en la cantera y trataremos de reforzar en algunas posiciones para hacer un grupo fuerte. Es tarea nuestra convencerlos y transmitir nuestra idea de dentro hacia fuera. Soy optimista por naturaleza y cuando analicé la plantilla estaba convencido de que haremos cosas importantes y de que revertiremos lo que se vivió la temporada anterior”, expresó.
Entrega
En sus primeras horas en Zorrilla se ha encontrado lo que ha visto en cuanto al trabajo: “Ayer entrenamos con el grupo de la cantera y hoy con todos. Siempre lo que valoro es la disposición, la entrega y las ganas, y eso se ha notado en todos los que integran la plantilla. Tienen muchísimas ganas de reivindicarse y devolver al equipo al sitio de privilegio, lo que nos satisface mucho. Sabemos que el camino será duro, pero de ahí partimos con la preparación adecuada. La primera piedra es la disposición de los jugadores, y eso ya lo hemos encontrado. No es algo menor porque desde ese lugar te hace crecer porque tenés expectativas nuevas. Los entrenamientos van a ser duros para fortalecernos en ese lugar”.
Preguntado por su idea de juego, el entrenador aseguró que trabajará para “tener un equipo protagonista”. “Que vaya a buscar permanentemente, que tengamos el arco de frente y ser un equipo agresivo detrás del balón. Que se vea el trabajo desde el primer momento. Tenemos que demostrarlo con hechos desde la primera fecha hasta el cierre del campeonato”, señaló.
También destacó la “valentía” con un punto importante: “Hay que tomar riesgos sabiendo lo difícil que es la categoría, pero eso no lo vamos a abandonar y lo trataremos de transmitir desde el primer momento porque son los valores que nos identifican. Saber defender es una virtud que cualquier equipo debe tener para saber ganar”.
Además, desveló el deseo de que los aficionados "se sientan identificados con lo que mostremos adentro". "El fútbol es un camino espinoso. Hay caminos que te acercan a la victoria e intentaremos inculcar esa idea para que la gente disfrute más de lo que pueda sufrir", apuntó.
Conocedor del fútbol -y el deporte- nacional, se mostró orgulloso también por tener “genes españoles”, ya que sus bisabuelos eran de Mallorca. Un camino que comenzó en la Residencia, que tendrá muchas paradas y, sobre todo, mucho trabajo para luchar por el objetivo y devolver al Pucela a su lugar.