Premio a la fidelidad
Los abonados del Real Valladolid tendrán un descuento por su lealtad en la renovación de su carné
El barco del Real Valladolid 2025/26 está poniéndose a punto para zarpar. La travesía no será sencilla, pero el sentimiento blanquivioleta resultará fundamental para navegar a lo largo de las jornadas. Y es que el Estadio José Zorrilla tiene que ser el fortín construido entre todas las partes para amarrar el mayor número de puntos posibles. Un aliento vital desde la grada que, a buen seguro, supondrá un chute de energía hacia el césped.
Porque aquí nadie se baja del barco y, por ello, el Real Valladolid quiere premiar la fidelidad de sus abonados en la campaña de este curso. Por ello, se establecen tres tablas de precios de menor a mayor cuantía, que recompensará a los seguidores más fieles:
· Tabla 1.- Para abonados que llevan más de dos años de antigüedad (mínimo desde la temporada 2023/24);
· Tabla 2.- Para abonados que llevan un año antigüedad (desde la temporada 2024/25) y;
· Tabla 3.- Nuevas altas.
Precios
En ese sentido, para las personas que renueven con ese mínimo de dos años de antigüedad, el precio medio de cada uno de los 21 partidos de LaLiga por categorías es el siguiente: Infantil (0-12 años), 3 euros; Cadete (13-16 años), 6 euros; Juvenil (17-25 años), 7 euros; Adulto (26-59 años), 15 euros; y Sénior (+60 años), 13 euros. Por el mismo precio estarán incluidos los partidos de Copa del Rey que se disputen en el Estadio José Zorrilla, así como el playoff en caso de disputarse.
La fecha que se toma como referencia para definir las categorías es la edad real a 15 de agosto de 2025, día del debut liguero en Zorrilla contra la AD Ceuta.
Todos los precios -divididos en las tres tablas-, que se pueden consultar en este enlace, son los finales tanto en la gestión online, a través del Portal del Blanquivioleta, o presencialmente con cita previa, en la Oficina de Atención al Abonado situada junto a la puerta 3 del Estadio José Zorrilla de lunes a viernes -excepto festivos- de 08.00 a 17.00 horas.
Además, los abonados que tuvieran saldo en su cartera en el Portal del Blanquivioleta, debido a la cesión del carné en la temporada 2024/25 (hasta el 50% del coste del abono de esa campaña), también contarán con esa rebaja aplicada automáticamente en el precio de su abono.
Por otro lado, sigue en marcha el abono familiar, que incluye de manera gratuita a los hijos hasta los 16 años incluidos. De igual modo, las personas que acrediten situación de desempleo por al menos un año tendrán descuento del 15%, mientras que las personas con un grado de discapacidad superior al 70% tendrán una rebaja en el precio del 30% -en los ubicados en zona de movilidad reducida ya sale aplicada-.
Plazos
El periodo de las renovaciones va desde el 10 hasta el 28 de julio para las personas que fueran abonadas el curso 2024/25. Estas tendrán la opción de cambiar su asiento del 30 de julio al 1 de agosto, quedando el primer día reservado para los afectados por la Grada de Animación en su creación durante la pasada temporada. Cabe destacar que los que se beneficien de algún descuento tendrán que hacer la gestión de la nueva ubicación de forma presencial en la Oficina de Atención al Abonado.
A partir del 4 de agosto será el turno de las altas, dando prioridad hasta el 7 a aquellos que están en la lista de espera de la temporada anterior. La campaña finalizará el 28 de agosto, siempre y cuando no se haya llegado al número de 24.000 abonados previamente.
Antonio Barrios
El carné de abonado contará este año con la figura de Antonio Barrios, quien fuera entrenador del Real Valladolid en tres etapas: 1945-1950, 1965/66 y 1968/69. El técnico, fallecido en 2002, se convirtió en el primero en ascender a un equipo de Tercera a Primera en dos temporadas consecutivas, y en llevar al Pucela a una final de Copa. Por todo ello, será homenajeado de esta manera, justo 80 años después de su llegada al banquillo blanquivioleta.