Rubén Beltrán, adiós a una etapa de éxitos
El técnico vallisoletano pone fin a su ciclo al frente del primer equipo femenino después de 84 partidos a lo largo de tres temporadas como blanquivioleta
Rubén Beltrán, el entrenador vallisoletano que asumió la dirección del primer equipo femenino y lo ascendió primero a Gonalpi y después a Tercera RFEF, pone fin a su ciclo al frente de una plantilla con la que ha firmado una etapa de éxitos. Como blanquivioleta han sido tres cursos con unas cifras prácticamente inmaculadas con las que ha conseguido subir a categoría nacional y, en el cuarto escalón del fútbol nacional, firmar unos datos envidiables.
El técnico ha estado al frente del banquillo pucelano a lo largo de 84 partidos, en tres temporadas. Su balance es meritorio, con 60 victorias (un 71.42%), 14 empates y 10 derrotas. Es decir, ha sumado casi el 77% de los puntos que ha disputado con el Real Valladolid Simancas, unas estadísticas para enmarcar y que hablan de un equipo con unas señas de identidad muy claras, muy seguro atrás, con presión intensa y ambicioso por hacerse con la posesión y construir a través del balón.
El 2 de octubre de 2022 comenzó el paso blanquivioleta del Rubén Beltrán entrenador. Un debut superado, un partido sobre el que se comenzó a construir una temporada 2022-23 donde el objetivo era crecer jornada tras jornada. Un inicio que ya demostró el gen competitivo que ha acompañado al míster desde el principio hasta el final. Ese primer capítulo acabó con el Real Valladolid Simancas en cuarta posición de Gonalpi (1ª división regional, a la que acababa de ascender), 90 goles a favor, solo 26 en contra, y otra de las señas de identidad bien definidas en estos tres años: poderío sobresaliente en los Anexos.
Además, el 12 de marzo dejó uno de los hitos del deporte femenino en Valladolid, con la disputa del primer partido entre mujeres en el nuevo Estadio José Zorrilla, ante más de 11.000 espectadores. Beltrán lo vivió desde el banquillo, un sueño cumplido para cualquier vallisoletano.
Un ascenso perfecto
Con el primer equipo asentado en Gonalpi, y con una estructura femenina de cantera que seguía creciendo, en la temporada 2023-24 el Real Valladolid Simancas de Rubén Beltrán ya era candidato al título. Y así lo demostró el equipo, invicto en los 28 partidos de competición, en un año en el que a pesar de acabar con 23 victorias y cinco empates tocó sufrir. Dos partidos clave y una segunda vuelta casi perfecta permitió la remontada, salvando un partido en Soria que podría ser la sentencia y confirmando en Zamora el liderato para lograr el ascenso a Tercera RFEF.
Esa temporada Beltrán confirmó las buenas sensaciones de sus plantillas acabando la temporada con 141 goles a favor pero, sobre todo, con únicamente 9 en contra, cerrando su portería en 19 ocasiones.
Disfrutar en Nacional
Había dudas sobre cómo respondería el equipo en la nueva categoría, la Tercera RFEF. El técnico apostó por mantener el bloque del ascenso y reforzarlo con nuevas jugadoras para encarar una división más exigente que sería el debut de las vallisoletanas ante los equipos asturianos y gallegos. Pero esas dudas se disiparon en el primer duelo, en el que en los Anexos las blanquivioleta recibían al Dépor B, uno de los favoritos y a la postre campeón de la liga. Aquel 2-2 anticipó la lucha y calidad de un orquesta cada vez mejor afinada.
Entre los hitos de este tercer curso de Rubén Beltrán al frente del equipo está el haber logrado nueve triunfos consecutivos, algo realmente complicado en esta categoría, y haber mantenido las opciones de luchar por el ascenso hasta prácticamente el final, hecho muy relevante para un equipo recién ascendido. Su quinta posición, con 19 victorias, seis empates y cinco derrotas (solo una en casa) ha sido la tarjeta de visita de un entrenador que ha decidido poner fin a unos años repletos de partidos emocionantes, triunfos meritorios y muchos abrazos de gol.