Icono chat Chat
Skip to main content

Un equipo de autor

Juan Antonio Anquela trata de transmitir su fuerte personalidad a un Huesca que llega a Zorrilla en horas bajas

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El partido de este sábado (Zorrilla, 18 horas) no llega en su mejor momento ni para el Real Valladolid ni para la S.D. Huesca. Los blanquivioleta acumulan tres derrotas, pero los oscenses se presentan en Valladolid después de perder por 2-0 ante el Sevilla Atlético y, este miércoles, por 0-3 ante el Elche en El Alcoraz.

Fuera de casa, el Huesca no ha conseguido marcar gol. Empató a cero en Alcorcón en la primera jornada; después perdió “in extremis” en Zaragoza (1-0) y, el pasado domingo, perdió por el citado 2-0 en el Sánchez Pizjuán.

La S.D. Huesca se comporta como un equipo de autor. Y su autor es el entrenador, Juan Antonio Anquela, quien, precisamente, estuvo a punto de escribir en Zorrilla, con el Alcorcón, su mejor página deportiva en el playoff de ascenso 11/12.

El Huesca dibuja un clásico 1-4-4-2, cada vez más difícil de ver en los campos españoles, cimentando su juego en defender y darle la iniciativa al rival. Se muestra como un conjunto muy serio, donde todos los que están en el campo trabajan, corren sin parar para dificultar las acciones rivales, empezando por sus dos delanteros, cuya misión es cerrar por dentro y continuando por sus medios banda, que presionan rápidamente a los laterales contrarios.

Su intención es interponer un bloque defensivo sólido que proteja su portería. Lo sitúan lo más adelantado que pueden, incluso presionan la salida del balón rival si procede, pero, si son superados, se repliegan intensivamente. Poseen una transición defensiva rápida, es decir, recuperan su posición rápidamente nada más perder el balón.

Aunque al Huesca le está costando mucho llenar el vacío del venezolano Machís (ahora cedido por el Granada en el Leganés), jugador desequilibrante que acaparaba el juego ofensivo oscense, tiene buenos atacantes como Samu Saiz y Urko Vera.

Urko Vera ayuda a fijar a la defensa rival, juega de espaldas y es una referencia en el juego aéreo, mientras que Samu Saiz se comporta más como un media punta, con mucha movilidad, verticalidad, regate, tiro lejano y gran manejo de balón.

Con todos estos ingredientes, el equipo azulgrana aragonés suele tener poco la posesión del balón, pero cuando la tiene trata de ser vertical. Se siente cómodo jugando al contraataque y con juego directo. Su portero no suele jugar en corto y busca habitualmente el pase largo elevado, hacia Urko Vera normalmente, bien para que pueda descargar de cara, bien para pelear la segunda jugada que les permita la incorporación de los laterales para hacer superioridades por banda, buscando el centro y remate lo antes posible, sin recrearse en la posesión.

En la sencillez de su propuesta radica su dificultad para el contrario. La S.D. Huesca es un equipo que siempre da la cara, que no regala nada y pone en muchas dificultades a los rivales.