Ilusión, orgullo y ambición
Víctor Orta dio las primeras pinceladas de la parcela deportiva, en la que trabajará con un equipo con una metodología muy clara
Víctor Orta regresa al Real Valladolid veinte años después de su primera etapa y en la mañana de este martes aseguró que llega “con más ilusión”. El nuevo director deportivo fue una de las nuevas caras en la presentación conjunta de este 1 de julio, en la que estuvo acompañado por los copresidentes Gabriel Solares y Enrique Uruñuela, además de por Luis García, que pasa a ser vicepresidente ejecutivo.
En una sala de prensa llena, tuvieron su lugar los trabajadores que coincidieron con Orta en su anterior etapa en el Club. “Me ayudasteis un montón. Ahora llego con más ilusión, quiero que me ayudéis el doble, que consigamos porque sois mucho del alma de este club, que seamos capaces de conseguirlo juntos”, dijo al respecto.
También destacó la presencia del “maestro” Ramón Martínez: “Es el verdadero pionero de las direcciones deportivas en España, en un montón de clubes, y para mí ha sido maestro de trabajo y de vida. He tenido un montón de conversaciones y enseñanzas con él, pero hay una, el amor por el Real Valladolid, por encima de todas. No te puedo fallar maestro, conseguir que te sientas orgulloso de mí y del Club que tanto amas”.
El nuevo director deportivo agradeció a la propiedad la “confianza” depositada en él. “Entendí este verano que mi futuro iba a ir por otro lado y vuestra ambición, transparencia, ilusión, hacerme sentir querido a mí y a nuestro equipo, hizo que rechazara todo lo que no fuera el Real Valladolid”, explicó.
Así, en su introducción comentó que vuelve “casado y con un hijo”, sobre lo que aseguró que son sus “verdaderos triunfos”. “Conozco los valores de este club de verdad. El Real Valladolid se tiene que apoyar en una cantera potente, y lo que venga de fuera que sea auténtico y diferencial. Vengo con un equipo de trabajo que llevamos haciendo las cosas bastante bien los últimos tiempos con mucho esfuerzo y metodología muy clara. Sabemos lo que queremos conseguir y cómo podemos conseguirlo”, expresó. Un trabajo cuyo objetivo será “devolver a este Club a su verdadero lugar, la Primera División”.
Apoyo transformado en energía
Temporada nueva, vida nueva. Eso es lo que desea el director deportivo para construir su Pucela soñado, para lo que necesitará el apoyo de los seguidores blanquivioleta: “A la afición solo puedo pedirle una cosa: que crea. Pero no en mí ni en la propiedad, sino en el Club. Quiero ver las calles llenas de camisetas del Real Valladolid, que no haya de otros equipos. La nueva generación tiene que sentirse orgullosa de este club, que el Estadio sea ruidoso. Haremos todo lo posible por ganarnos su confianza, pero pido una cuestión de fe porque el escudo es lo más grande. Tienes que ser de Valladolid y del Real Valladolid. Desde el primer momento necesitamos ese apoyo porque lo vamos a transformar en energía desde la primera jornada. Luego habrá formas de evaluarnos, que es el resultado, pero quiero que las nuevas generaciones se ilusionen. No hay nada mejor que ser del equipo de tu ciudad”.
Preguntado sobre el entrenador, Orta señaló que están “trabajando” en su incorporación. “Estará a finales de semana o, como mucho, se dilatará hasta principios de la siguiente”, apuntó. Mientras, respecto a la confección de la plantilla aseguró tener claro que “hay que hacer una priorización de adaptación de jugadores que conozcan el medio y la división”. “Hay jugadores aprovechables en la plantilla actual. Nuestro extenso conocimiento del fútbol internacional nos puede ayudar, igual que nuestra cantera prolífica. Es verdad que hay que hacer bastantes movimientos, pero queda mercado y estoy acostumbrado”, respondió.
Una plantilla en la que la cantera contará con su espacio. “Me gusta una plantilla que sea 18 o 19 más seis de la cantera, que los de abajo tengan el hueco. Los cinco jugadores que quiero que permanentemente esté en el primer equipo van a tener protagonismo”, dijo. En ese sentido, también resaltó que “la captación” que se realice deberá “servir para el futuro”, con un jefe de cantera cuya figura sea “estratégica”. De hecho, habló de un “plan de sucesión interno”: “Si hay que vender a Moro, lo mejor es tener al próximo Moro ya dentro del Real Valladolid. Que uno de esos seis sea el próximo 18”. Y es que su papel será fundamental, puesto que "van a enseñar a los que vienen de fuera lo que significa el Real Valladolid".
Precisamente, sobre Raúl Moro afirmó que “es un capital importante dentro del Club, con una muy buena actuación en el Europeo sub21 y que ya estuvo en el mercado en la anterior ventana”. “Hay alguna negociación abierta. Conocemos el mercado y nosotros tenemos una línea roja de venta. Quien le quiera tendrá que llegar a ella”, dijo.
Así las cosas, el nuevo director deportivo y su equipo se pondrán manos a la obra para “sentarse con los responsables de cada área deportiva” con el fin de “conseguir juntos un valor de Club mucho más alto”.