El lateral derecho Antonio Barragán (Pontedeume -La Coruña-, 12 de junio de 1987 - 21 años) es el primer fichaje del Real Valladolid para la temporada 2009-2010. El jugador gallego, que ha firmado por tres campañas (hasta el 30 de junio de 2012), ha jugado en las tres últimas temporadas en el R.C. Deportivo de La Coruña, aunque en esta campaña no tuvo ficha al mantener un contencioso extradeportivo con la entidad blanquiazul, que se sentenció con un acuerdo para rescindir el contrato que unía a ambas partes desde que en el año 2006 fuese traspasado por el Liverpool al conjunto de Riazor.
Formado en la cantera del Sevilla F.C. e internacional en todas las categorías inferiores de España (se proclamó Campeón de Europa Sub 19 en 2006), Antonio Barragán dio el salto a los 18 años al Liverpool desde el equipo de División de Honor Juvenil del Sánchez Pizjuán, tentado por la llamada del fútbol inglés, que por aquel entonces ya se empleaba a fondo en España en la "caza" de jóvenes talentos españoles.
Desde entonces, para Barragán todo ha ido muy deprisa. Quizá demasiado deprisa. Su experiencia en el club de Anfield, a las órdenes de Rafa Benítez, no fue positiva. Sin apenas minutos de juego, un año más tarde, en el verano de 2006, volvió al fútbol español para recalar en el Deportivo de Joaquín Caparrós, que conocía perfectamente las buenas cualidades de Barragán de su etapa sevillista.
Fotografía: Barragán y Óscar Sánchez.
A las órdenes de Caparrós jugó bastantes partidos en el Dépor. En este su primer año en Galicia, el nombre de Barragán sonó mucho en Valladolid por un hecho desgraciado: en el minuto 30 del partido de Copa correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, disputado el 31 de enero de 2007 en La Coruña, una entrada de Antonio Barragán le provocó a Óscar Sánchez una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Barragán pidió disculpas y Óscar Sánchez, que se perdió el resto de temporada, las aceptó entendiendo que fue un lance del juego sin mala intención, como en su día Valerón aceptó las disculpas de Juan Manuel Peña cuando el boliviano lesionó gravemente al extraordinario jugador canario en el mismo escenario de Riazor. Gajes del oficio que entienden los profesionales, pero no siempre los aficionados.
Recuperado de una lesión
En la siguiente temporada en La Coruña, la 07/08, no jugó muchos partidos a las órdenes ya de Miguel Ángel Lotina, y en uno de ellos, en abril del año pasado, se rompió en el Reyno de Navarra los ligamentos de su rodilla derecha, una grave lesión de la que ya está recuperado. Precisamente esta lesión fue el inicio de una batalla legal con el Deportivo, que le dejó sin ficha esta temporada, algo que no gustó al futbolista, que recibió el alta médica a mediados de septiembre (pocos días después del cierre del mercado) y reclamó la rescisión de su contrato con el equipo blanquiazul, que expiraba el 30 de junio de 2011. El caso acabó en los juzgados con sentencia favorable para el futbolista, aunque al final llegó a un acuerdo con Lendoiro, que otorgaba la carta de libertad al jugador.
Y con esa carta de libertad en el bolsillo, Antonio Barragán llega ahora al Real Valladolid, que apuesta por un futbolista muy joven, del que el fútbol español puede esperar todavía mucho. Recuperado de su lesión y con hambre de fútbol, en el Pucela tendrá tres años (hasta el 30 de junio de 2012) para demostrar su valía en el lateral derecho, en competencia con Pedro López.
Barragán ya ha pasado el reconocimiento médico y firma por tres temporadas. Este martes, a partir de las 12 horas, será presentado a los medios de comunicación en la sala de prensa del Estadio Zorrilla.