Icono chat Chat
Skip to main content

César vuelve a Zorrilla

El ex portero blanquivioleta vuelve al estadio de sus éxitos por segunda vez desde que fue traspasado por el Real Valladolid en el verano del año 2000

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El recuerdo de César Sánchez en Valladolid es imborrable. Sin duda, César ha sido uno de los mejores porteros de la historia blanquivioleta y, desde luego, el mejor de todos ellos surgido de la cantera. Un porterazo que a punto de cumplir 37 años todavía sigue en activo y rindiendo a un buen nivel en el Real Zaragoza.

Con el equipo maño visitará Zorrilla el próximo domingo. No será su primer partido en el estadio que vio la mejor versión de un gran guardameta. Ya jugó en Zorrilla el 11 de noviembre de 2003 con el Real Madrid, en el partido amistoso que sirvió para conmemorar el 75 Aniversario del Real Valladolid. Así pues, este domingo, con el Real Zaragoza, será su segunda actuación bajo las porterías que fueron su casa durante nueve temporadas.

César (Coria -Cáceres-, 02-09-71) llegó al Real Valladolid con 17 años, en el verano de 1989. Tras pasar por el Juvenil y Promesas, su debut llegó el 24 de mayo de 1992, en un partido frente al F.C. Barcelona en el que el Real Valladolid perdió por 0-6 frente a un dream team azulgrana lanzado hacia el título de Liga y que la semana anterior había ganado la Copa de Europa. Ravnic, otro grandísimo arquero del que César aprendió el oficio, cometió penalti y fue expulsado. Koeman no perdonó el 0-4 y el Real Valladolid acabó perdiendo por 0-6.

Aquella temporada 91/92 el Real Valladolid bajó a Segunda y en la siguiente campaña, la del retorno, su puesto en la portería fue ocupado por Ángel Lozano, que también sería el titular en la Liga 93/94, cuando el equipo se salvó del descenso en la promoción ante el Toledo.

 589i_122cesar7.jpg
Fotografía (realzaragoza.com): César defendiendo la portería del Real Zaragoza.

César siguió esperando en el banquillo. Su oportunidad de verdad le llegó en la campaña 94/95. La Liga de Espárrago en el banquillo y fichajes como el portero González (aquel que dio una Liga al Barcelona al parar en Riazor el penalti lanzado por Djukic), Belodedici, Matosas, Nilson y un largo etcétera de jugadores que no respondieron a las expectativas fue un fracaso y permitió la llegada de Fernando Redondo al banquillo, que dio definitivamente la alternativa a César en la portería al final de la Liga, con todo ya perdido. A partir de ahí, el "1" ya fue para el extremeño.

206 partidos con el Pucela
En total, César jugó con el primer equipo blanquivioleta un total de 206 partidos de Liga y 26 más de Copa, parando a un nivel altísimo que le permitió ser traspasado al Real Madrid por algo menos de 1.000 millones de pesetas en el verano de 1999, aunque el equipo madrileño lo cedió al Real Valladolid para que jugara un año más en Zorrilla. El destino le jugó una mala pasada a César porque en esa temporada extra en Valladolid cuando ya era jugador blanco, la temporada 99/00, surgió el fenómeno de Casillas. Aunque Del Bosque intentó dar la alternativa a César en varias ocasiones, por delante del fenómeno futbolístico y mediático de Iker, lo cierto es que el actual portero de la selección española consiguió siempre resurgir en detrimento del ex blanquivioleta.

589i_120cesar foto equipo.jpg
Fotografía (César Minguela): César (de pie, el primero por la izquierda), en una foto de la temporada 97/98, con una camiseta de ánimo para Marcos Fernández Fernández cuando el querido ex presidente estaba enfermo con leucemia. En esa foto aparece con Víctor , Marcos y García Calvo, los tres únicos ex compañeros que siguen en el Real Valladolid actualmente.

Tras cinco temporadas en el Real Madrid, en el verano de 2005 fichó por el Real Zaragoza, siempre como titular indiscutible. En esta campaña, en la que César estaba llamado a disfrutar con un equipo maño confeccionado para luchar por la zona alta de la tabla, el aire ha cambiado y el ex portero pucelano se encuentra defendiendo la portería de un equipo que batalla por no perder la categoría. A eso, a mantener la categoría, ayudó César al Real Valladolid durante las cinco temporadas en la que fue el candado de la portería vallisoletana.

Años después, el Real Valladolid sigue sufriendo por conseguir el mismo objetivo. Pero César estará en la portería de enfrente. En la local estará Sergio Asenjo. César dobla en edad a Sergio Asenjo. El pasado contra el futuro. Sin duda, la foto de ambos juntos el domingo no tiene precio. Una foto para la historia del Real Valladolid.

589i_121goloscar.jpg
Fotografía (realzaragoza.com): Óscar celebra un tanto marcado por el equipo maño.

Óscar
Quien sí volverá a pisar el césped de Zorrilla por primera vez desde su salida del Real Valladolid al final de la temporada 03/04 será Óscar González, el centrocampista salmantino criado en la Residencia de jóvenes jugadores de la Fundación Real Valladolid y formado en los Anexos desde categoría cadete, que desde su pase al Real Zaragoza se ha consolidado como un buen futbolista de Primera división, todavía con un gran futuro por delante a sus 25 años de edad.

Fotografía de portada (César Minguela): César fue el capitán del Real Madrid en su primera y única visita a Zorrilla desde su marcha de Valladolid, el 11 de noviembre de 2003.

Fotografía superior (César Minguela): Hasta la temporada 94/95, a la edad de 24 años, César Sánchez no consiguió hacerse con la titularidad en la portería del Real Valladolid.