"El objetivo es el ascenso". Claro, rotundo y con confianza. Con esa declaración de intenciones ha explicado Chuchi Macón, técnico del primer equipo femenino del Real Valladolid, la temporada 2025-26 que arranca este sábado, con la visita al CD Navega B. 27 jornadas en el grupo B de la liga Doble G, segunda regional, como camino hacia esa meta.
"Con el equipo que tenemos y la entidad que somos, tenemos que pelear por el ascenso. En el fútbol es el único sitio donde 1+1 no son dos, hay que trabajarlo, pero es el objetivo" asumió el técnico vallisoletano, "muy contento" por el trabajo realizado por sus jugadoras en esta pretemporada. "Hemos dado la cara contra equipos de Tercera RFEF, hemos rendido muy bien y desde que iniciamos el 4 de agosto hemos visto cómo vamos mejorando" asumió, satisfecho porque "cada entrenador tiene una forma de jugar y el equipo lo va plasmando".
Sobre la confección de la plantilla, el entrenador explicó que "necesitábamos fichar algunas jugadoras por las que se habían marchado, lo dimos una vuelta y nos pusimos de acuerdo en incorporar jugadoras de 15 años, para crecer todas juntas, como equipo e individualmente". Un plan a corto y medio plazo ya que "si dentro de dos o tres años estamos en categorías superiores, esas niñas tendrán 18 años y pueden ser muy importantes para la disciplina del Club, para dar ese plus que necesitamos en el fútbol femenino e igualar a las canteras de otros equipos".
Frente al CD Navega B, sábado a las 18.00 horas
El primer equipo femenino blanquivioleta inicia este sábado 20 de septiembre su camino, con la visita a las salmantinas del CD Navega B. Lo hace una semana después del arranque de competición debido a la retirada del que iba a ser su primer rival, algo que asume con naturalidad Chuchi Macón. "Las circunstancias son las que son, hay que jugar contra todos en casa y fuera, con la mejor ilusión y preparación posible" compartió el entrenador, quien dibujó las intenciones para este curso: "Vamos a ser un equipo muy dominador, jugadoras muy buenas técnicamente con un nivel muy alto, por encima de la categoría si somos realistas. Intentaremos contra equipos cerrados minimizar sus virtudes defensivas y potenciar nuestras opciones de atacar por fuera, jugar rápido, y mejorar".
Por último, Macón consideró que "nos falta ese plus, una niña de 15 años que aprenda a meter, las disputas, las segundas jugadas" y defendió que "no cambiaría nada de esta plantilla", destacando además "lo que viene por detrás, el juvenil y el infantil, súper encantado con cómo están trabajando desde abajo y la proyección de las jugadoras que vienen en el futuro".