Icono chat Chat
Skip to main content
Club

Honrar las raíces

Gabriel Solares puso en valor la fidelidad de los abonados blanquivioleta y respondió sobre la actualidad del Club dentro y fuera del terreno de juego asegurando que la confianza se gana con trabajo

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

"Es un evento que me tiene muy emocionado. Reconocemos a las leyendas en el campo, pero a estas otras leyendas, las que llevan 25, 50, 60, 70 años de abonados, es muy importante reconocerlas, es muy relevante honrar nuestro pasado y nuestras raíces". Con esas palabras comenzó Gabriel Solares, copresidente del Real Valladolid, su intervención ante la prensa en los prolegómenos de la entrega de insignias a los abonados que cumplen esas cifras ininterrumpidamente junto a su Pucela. Una comparecencia en la que respondió las preguntas de los periodistas sobre la actualidad deportiva e institucional blanquivioleta.

Solares afirmó que "no hay tiempo para la preocupación, es ocupación lo que hay" y reconoció que "la dinámica de juego ha ido evolucionando a lo largo de la temporada aunque es evidente que nos ha costado convertir, nos falta gol". En ese punto, respondió que "el mercado de invierno lo empezamos a trabajar el 2 de septiembre, estamos viendo posibilidades de salida y de llegada". Además, reiteró que "Guillermo Almada es parte fundamental del proyecto" y desgranó que "ha estado en tres equipos fuera de Uruguay y en sus primeros meses nunca han sido los más exitosos, a partir de que el equipo coge la idea y se plasma, donde ha estado se han roto récords".

El copresidente también defendió que "el equipo es intenso, tiene labor de sacrificio, genera volumen de juego y nos está faltando que ese volumen se convierta en llegadas peligrosas y sobre todo en goles", al tiempo que recordó los datos físicos que está registrando el primer equipo del Real Valladolid en este primer tramo de temporada: "Estamos en el doble de intensidad y rendimiento físico que la media de primera y segunda en España. El único camino al éxito es seguir trabajando, el único lugar en el que los resultados están antes que el trabajo es en el diccionario".

Por último, en la parcela deportiva, subrayó que "la temporada dura 42 partidos, para lo bueno y para lo malo" y fue claro al decir que "venimos de la peor temporada de la historia de la institución, habría sido iluso que cuando llegáramos la gente iba a recuperar la confianza plena; se recobra la ilusión, pero la confianza hay que ganársela y trabajarla".

Las cuentas, sin sorpresas
Fuera del campo, Solares abordó también la situación institucional en este lunes 17 de noviembre, en la que se ha anunciado la convocatoria para la Junta General Ordinaria de Accionistas. "Las negociaciones siempre fueron de buena fe, las cuentas son tal cual" confirmó el copresidente, quien respondió que el 23 de mayo de 2025 finalizó la etapa de Ronaldo aunque jurídicamente se certifique a partir de la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará en diciembre.

Por último, sobre proyectos pendientes, el copresidente blanquivioleta asumió que "la ciudad deportiva como se conoca es caduco, no tiene nada que ver con la realidad ni de la institución ni de la economía del Club y el gobierno, ni sus necesidades". La prioridad, puso de relieve, se que "se prioriza mejorar el Estadio José Zorrilla e ir mejorando la parcela deportiva a medida de las posibilidades".