La memoria de Antonio Barrios sigue con fuerza en Valladolid. La muestra se vivió este sábado 13 de septiembre en el homenaje que la familia blanquivioleta rindió, en los prolegómenos del duelo ante la UD Almería, al emblemático entrenador. Una figura clave en la Historia del Pucela ya que fue él, hace más de 80 años, quien asumió las riendas del banquillo con el equipo en Tercera y, solo dos temporadas después, lo dejó por primera vez en la categoría más alta del fútbol nacional.
El nombre de Antonio Barrios merece todos los honores. Nacido en Getxo, Bizkaia, en el año 1910, con solo 36 años se puso al frente del Real Valladolid como técnico del primer equipo. Era la temporada 1946-47, el Club estaba en Tercera División, y ese mismo año se logró volver a Segunda. Pero su nombre se hizo aún más grande, eterno, cuando en la temporada siguiente, la 1947-48, hizo al Pucela campeón de liga logrando el que fue el primer ascenso a Primera División del conjunto castellano.
Aquellos éxitos dieron alas a la carrera en los banquillos de Barrios, una dilatadísima trayectoria por muchos equipos históricos en España. A Valladolid volvió en dos ocasiones, ambas en Segunda, en las temporadas 1965-66 y en la 1968-69. Conocido como 'El Viejo' desde su etapa de jugador, falleció con 92 años en agosto de 2002.
Sobre el césped del nuevo Estadio José Zorrilla han estado presentes su nieta María José De la Torre Barrios y su bisnieto Pablo Brezmes, quienes recibieron un recuerdo en manos del copresidente Gabriel Solares. Su hijo José Antonio Barrios fue quien puso la voz para recordar, desde el videomarcador, a este magnífico entrenador que hizo historia con el Real Valladolid. Que su memoria sirva para seguir engrandeciendo al Pucela.