Icono chat Chat
Skip to main content
Fundación Real Valladolid

Pequeños blanquivioletas desde el corazón de Castilla

El Pucela en tu Escuela comienza la temporada con la visita al Colegio Rural Agrupado La Besana, en Mota del Marqués

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El camino desde Zorrilla, en esta época del año, lleva a contemplar muchos de esos campos amarillos tan representativos de Castilla. Un recorrido necesario para compartir la esencia del Real Valladolid por todos los puntos de la provincia, especialmente con los niños y niñas que sueñan en blanquivioleta. El viaje de 'El Pucela en tu Escuela' ha arrancado esta temporada y lo ha hecho este viernes con la visita al Colegio Rural Agrupado La Besana, en Mota del Marqués, donde se ha recibido el cariño de una treintena de escolares llenos de pasión.

En esta primera visita del programa escolar del Club, impulsado por la Fundación Real Valladolid, se ha hecho parada en la comarca de Montes Torozos, en la histórica villa de Mota del Marqués, para visitar el CRA que da servicio a ese municipio y también a Tiedra, Villalar y multitud de pequeñas localidades de la zona (Casasola de Arrión o Villavelid fueron algunas de las presentes en el cole hoy). Diferentes puntos de la geografía vallisoletana con el mismo denominador común: la ilusión de esos escolares por tener cerca a sus ídolos.

Uno de los más aclamados es, siempre, Pepe Zorrillo. Aquí no iba a ser diferente, y los más pequeños esperaban con nerviosismo la visita del zorro blanquivioleta. Antes fue el turno de Javier Torres Gómez quien compartió, con los alumnos de mayor edad del centro, sus enseñanzas de vida, la importancia de los valores, de la amistad, del trabajo perseverante, de la unión. Una leyenda blanquivioleta para seguir plantando la semilla del amor por los colores.

Porque, como recordó el jefe de prensa del Club, Mario Miguel, para todos los que en esta mañana de viernes se concentraban en esa pequeña aula del CRA La Besana (engalanada para la ocasión con motivos blanquivioletas que convivían con la decoración de Halloween y el Día de Todos los Santos) el Real Valladolid es el equipo más importante por el simple, y a la vez tan trascendente hecho, de ser el nuestro. El de nuestras raíces, nuestros ancestros, el de nuestra tierra castellana, el que nos acompaña de cerca cada día y aglutina ese sentimiento de pertenencia tan especial.

Allí, todos reunidos, el alumnado y el profesorado esperaba la llegada de los principales protagonistas, los futbolistas. Había mucha camiseta blanquivioleta, actuales y clásicas. También estaba presente, cómo no, la tercera equipación de esta temporada, portada por una de las profesoras. La expectación crecía hasta que, en torno a las 14.00 horas, entre el griterío de los pequeños alentando a su Pucela, aparecían Amath, Arnu, Riki y María, jugadores del primer equipo masculino, Promesas y primer equipo femenino.

En el turno de preguntas los escolares saciaron su curiosidad. Se habló de familia, también de presente y pasado ante los que van a ser el futuro. Interrogaron a los futbolistas por sus caminos, sus sueños, sus celebraciones y sus metas. También por cosas más mundanas como el dorsal que llevan, o sus referentes de la infancia.

Tras ello, desde el Club se hizo entrega al colegio de una camiseta oficial del Real Valladolid, el nombre del centro y la fecha, un detalle para agradecer el recibimiento y el buen rato compartido. Para cerrar, sesión de fotos y autógrafos con los jugadores, quienes disfrutaron muy de cerca de la energía de estos escolares que, desde su pista de fútbol sala en el corazón de Castilla, una de las zonas de la conocida 'España Vaciada', imaginan defender la blanquivioleta desde el verde del Estadio José Zorrilla.

El programa 'El Pucela en tu Escuela' arrancó el 11 de marzo de 2024 y ya son 15 los colegios visitados, públicos, privados y concertados, de la capital y la provincia, con la vocación de seguir regando con cariño e ilusión el crecimiento del sentimiento blanquivioleta.