Icono chat Chat
Skip to main content

Decisiones con corazón y cabeza

Víctor Orta valora las incorporaciones de Tomeo y Trilli, se muestra moderadamente optimista ante las salidas, y pone el foco en el sentimiento de pertenencia y el peso de la historia del Real Valladolid para atraer futbolistas

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

"El Club atrae mucho, tiene un fondo tan potente que te dan ganas de venir". Con esas palabras justificó Víctor Orta la presencia de los dos nuevos jugadores del Real Valladolid, Pablo Tomeo y Trilli, en una rueda de prensa en la que puso el foco en el sentido de pertenencia, en el poder de atracción blanquivioleta, en la capacidad y compromiso de un cuerpo técnico que trabaja incansablemente; y también analizó el momento del mercado después de cuatro fichajes y antes de comenzar la estadía en Chile.

El director deportivo del Pucela arrancó asegurando que "el Club tiene un poder de atracción muy grande, cualquier jugador que escucha Real Valladolid escucha mucha historia, es el peso de ese escudo el que hace que el jugador se decida ante otros proyectos", y esa introducción sirvió para explicar algunas de las líneas de trabajo del equipo de Orta: "Cuando un jugador decide lo hace a veces con el corazón, otras veces con la cabeza. Si solo decide con una de las dos y luego va mal, el jugador se rinde y se quiere ir, son años de canas. Si decide con corazón y cabeza pide mucha información del Club y nosotros le decimos las cosas buenas, malas y muy malas de venir aquí, y son fieles a esa decisión".

La intervención sirvió para poner sobre la mesa los temas de actualidad deportiva del Club. Cuestionado por las salidas, Orta se mostró "moderadamente optimista" y aclaró que "estas situaciones tienen que ser buenas para jugador, club que contrata y nosotros, se tiene que alinear todo". Sobre las llegadas, sin entrar en nombres propios, contempló que "hemos acelerado con el viaje a Chile para que tenga contenido, va a haber muchas horas juntos, vuelo, convivencia... ahora hay que hacer un periodo más reflexivo de análisis de mercado, agosto abre muchas situaciones para los equipos de Segunda, pero estamos muy contentos que en estos momentos cuatro fichajes puedan viajar". Para ello, la "gran venta de Moro ayuda mucho porque es una parte principal del presupuesto que estaba prevista para realizar la plantilla de esta temporada", e insistió el directivo en que "vamos a ser muy estrictos con la norma (del límite salarial marcado por LaLiga), es la forma de hacer bien las cosas".

Pertenencia y capacidad
Entre los nombres propios estuvo el de Javi Sánchez, quien "no va a viajar a Chile para buscar una recuperación óptima de su lesión", y aprovechó Orta para reflexionar sobre que "el central es el nuevo delantero en el mercado, no hay más que ver los precios, hay una carencia de defensas centrales y es un puesto muy complicado para firmar jugadores". Pero, sobre todo, se habló de quienes trabajan fuera de ese foco principal, de los profesionales del staff técnico, y en concreto de la figura de Sisinio. "Sabía de su buen hacer desde que estaba en Japón, donde fue segundo entrenador. Tenía unas referencias increíbles suyas. Cuando reflexionamos con Guillermo y Darwin sobre incorporar a alguien de la casa que conociese el Club, con experiencia de ex jugador, el primer nombre que salió fue él sin duda, y me alegro mucho que haya aceptado" compartió el director deportivo, quien fue rortundo: "Nos da perenencia".

Al hilo de esto, desarrolló en rueda de prensa que "entiendo que los 16 puntos del año pasado es algo tan gigante que eclipsa cualquier cosa, pero me he encontrado un staff interno de gente capacitada, comprometida, que siente el escudo realmente, preparadores físicos, fisios, el doctor que tiene su foto en el pasillo, analistas... entiendo que mucha gente piense que detrás de los 16 puntos es todo negro, pero no lo es, y puedo comparar porque he trabajado con staffs de primerísimo nivel, también en la Premier League". Y cerró al respecto complementando que "no es solo el sentimiento de cómo viven esto, es su capacidad, y me ha dado mucha alegría, se lo he transmitido a la propiedad y el propio entrenador me lo ha transmitido a mí".

Por último, recordó sobre Almada el "modelo de juego atractivo y exitoso, la apuesta por jugadores jóvenes, y que llega en su mejor momento de entrenador", y concluyó hablando sobre la cantera del Real Valladolid, de la que dijo que "está clara la metodología, la potenciación del talento, he visto unas categorías inferiores muy bien estructuradas y las quiero potenciar como director deportivo; la forma de captar talento joven es demostrar que ese talento puede jugar en el primer equipo, si te eligen es porque van a ver ese camino para jugar en la élite y eso quiero mantenerlo, es la forma de captar talento antes".